Hacienda San Nicolás
Construida en 1545, la Hacienda San Nicolás era una de las haciendas más grandes de México, con vastas áreas de tierras agrícolas bajo su control y exportaciones de aceite de oliva al Rey de España. Construido por los monjes agustinos, es un imponente edificio en el centro del pueblo de San Nicolás de los Agustinos. Las paredes son compuestos inmensamente gruesos de adobe, piedra, mortero y concreto. Hay dos pisos principales, con columnas y arcos acabados en cantera y tezontle.Recientemente limpiado y restaurado, muchas de sus puertas originales de piedra han sido reabiertas. Los techos son típicamente de 5 metros de altura, con vigas de madera y cemento que soportan un techo de tejas y concreto. Hay 12 suites, con un total de 14 habitaciones. Las noches de alojamiento son para hasta 30 huéspedes. Eventos, como bodas y celebraciones pueden albergar hasta 200 personas.